Certifícate con ‘Lo+ verde’

Plantar árboles ayuda a reducir la contaminación atmosférica y protege los suelos frente a la erosión. Con la certificación ‘Lo+ verde’ su empresa mejorará su imagen corporativa, compensará su huella ecológica o sus propias emisiones de gases de efecto invernadero. En el caso de los particulares podrán regalar un bien natural o enmendar, por ejemplo, la expulsión de gases contaminantes por el uso del coche.

La certificación es clave para entender que lo que hace cada uno cuenta y es medible, porque desde el primer árbol ya se está sumando a la corriente de la concienciación ambiental. En concreto, la huella de carbono certifica la medición del CO2 emitido en el uso de bienes y materiales que contaminan, emisiones que se compensan con la reforestación, el uso de energías renovables, la reducción del uso de vehículos propulsados por combustibles fósiles y del uso responsable de las energías convencionales.

Me siento bosque

​En el parque de Lomas de Taurito la certificación se consigue con la reforestación de bosque termófilo y de parte del pinar del sur, además del cuidado del matorral costero y del cardonal-tabaibal.

La isla de Gran Canaria contó en el pasado, en la vertiente noreste, donde tocan los vientos Alisios, con extensos bosques de lauráceas y en las cumbres con pinares. Se estima que solo los pinos cubrían el 25% de la isla (unas 40.000 hectáreas) y los bosques de las plantas de la familia del laurel y el Monteverde ocupaban el 10% aproximadamente (unas 16.000 hectáreas), según datos del Colegio de Ingenieros de Técnicos Forestales.

​La agricultura, los incendios, la necesidad de madera a lo largo de los siglos hicieron desaparecer las grandes extensiones de pinares del sur y del poniente de Gran Canaria y nuestro proyecto en Lomas de Taurito pretende recuperar el grado de naturalidad propio de estos parajes gracias a tu ayuda.